
La Vida Después de Obtener la Tarjeta Verde: Una Guía Paso a Paso para Comprender Sus Derechos y Responsabilidades
¡Felicitaciones por recibir su tarjeta verde! Como nuevo residente permanente de los Estados Unidos, este es un logro importante. Sin embargo, obtener una tarjeta verde es solo el comienzo de su viaje. Es importante centrarse en comprender sus derechos y responsabilidades como titular de una tarjeta verde para aprovechar al máximo su nuevo estatus y evitar problemas legales.
Entendiendo sus derechos como titular de una tarjeta verde
Como titular de una tarjeta verde, se le otorgan muchos de los mismos derechos que a los ciudadanos estadounidenses, lo que le permite construir una vida estable en los Estados Unidos. Sin embargo, es importante conocer tanto los privilegios que tiene como las limitaciones que se aplican.
Derecho a vivir y trabajar en los Estados Unidos
Ahora tienes el derecho legal de vivir en cualquier lugar de los Estados Unidos. Y lo que es más importante, tienes la libertad de trabajar para casi cualquier empleador, ya sea una pequeña empresa o una gran corporación. No estás atado a un trabajo o industria específicos. Sin embargo, ciertos puestos federales, en particular los relacionados con la seguridad nacional, pueden requerir la ciudadanía estadounidense.
Derecho a viajar al extranjero
Los titulares de la tarjeta verde pueden viajar fuera de los Estados Unidos para vacaciones, visitas familiares o viajes de negocios. Sin embargo, es importante recordar que estos viajes deben ser temporales. Si permanece en el extranjero durante más de seis meses en un solo viaje, las autoridades de inmigración pueden cuestionar si ha abandonado su residencia. Las estadías de más de un año pueden ser particularmente riesgosas y podrían requerir un permiso de reingreso. Comprender sus derechos durante los viajes internacionales y conocer los riesgos de las estadías prolongadas puede ayudarlo a mantener su estatus.
CONSEJO: Cuando viaje al extranjero, lleve siempre consigo su tarjeta verde, ya que sirve como prueba de su residencia legal; sin ella, puede tener problemas para volver a ingresar a los Estados Unidos. También debe asegurarse de que tanto su tarjeta verde como su pasaporte de su país de origen sean válidos y estén actualizados. Tenga cuidado al visitar países que tienen relaciones tensas con los EE. UU., ya que esto puede complicar su proceso de reingreso y puede dar lugar a interrogatorios adicionales por parte de los funcionarios de inmigración.
Protección bajo la ley de los EE.UU.
En los Estados Unidos, usted está protegido por todas las leyes locales, estatales y federales. Esto significa que tiene derecho a un juicio justo, protección contra la discriminación y las mismas protecciones legales que los ciudadanos estadounidenses. Si cree que se han violado sus derechos, puede buscar ayuda en los tribunales. Sin embargo, comprender sus derechos también significa saber que ciertas protecciones legales, como el derecho a votar en las elecciones federales, están reservadas solo a los ciudadanos estadounidenses.
Derecho a solicitar la ciudadanía
Uno de los aspectos más importantes para comprender sus derechos como titular de una tarjeta verde es reconocer su camino hacia la ciudadanía estadounidense . Después de tener su tarjeta verde durante un período requerido (normalmente cinco años, o tres años si está casado con un ciudadano estadounidense), puede solicitar la naturalización. Este proceso implica un examen de ciudadanía y una entrevista, pero abre la puerta a derechos adicionales y a un estatus más seguro.
Acceso a beneficios públicos
Ahora puede ser elegible para ciertos beneficios públicos, pero el acceso puede depender de varios factores, como su estado de residencia, su nivel de ingresos y el tiempo que haya tenido su tarjeta verde. Los beneficios comunes incluyen acceso a programas de atención médica como Medicaid, seguro de desempleo y servicios sociales para familias de bajos ingresos. Sin embargo, la elegibilidad a menudo requiere un período mínimo de residencia permanente (normalmente cinco años) antes de poder presentar la solicitud. También es importante tener en cuenta que recibir ciertos beneficios puede afectar su capacidad para solicitar la ciudadanía estadounidense en el futuro debido a consideraciones de carga pública .
Derecho a patrocinar a miembros de la familia
Los titulares de la tarjeta verde también pueden ayudar a sus familiares cercanos a obtener la residencia legal. Comprender sus derechos para solicitar que su cónyuge e hijos solteros reciban su propia tarjeta verde puede ayudarlo a reunirse con sus seres queridos en los Estados Unidos. Sin embargo, el proceso puede llevar más tiempo en comparación con el patrocinio por parte de un ciudadano estadounidense.
Derechos adicionales más allá de los básicos
Estos son algunos de los aspectos más importantes para comprender sus derechos como titular de una tarjeta verde, pero no son los únicos. Los residentes permanentes también tienen derecho a poseer propiedades, celebrar contratos legales y acceder a la educación pública estadounidense. Para obtener información más detallada u orientación personalizada, consulte con un abogado de inmigración para asegurarse de conocer plenamente todos los beneficios y protecciones que tiene.
Responsabilidades con su tarjeta verde
Si bien tener una tarjeta verde le otorga muchos derechos, también conlleva responsabilidades importantes. No cumplir con estas obligaciones puede generar consecuencias graves, incluido el riesgo de perder su tarjeta verde. Esto es lo que necesita saber para proteger su estatus:
Obedezca todas las leyes de los Estados Unidos
Debe cumplir con todas las leyes federales, estatales y locales. Esto incluye las leyes penales (por ejemplo, robo, conducir bajo los efectos del alcohol) y las leyes civiles (por ejemplo, infracciones de tránsito, regulaciones comerciales). Cualquier condena penal, incluso por delitos menores, puede poner en peligro su estatus migratorio. Algunos delitos, como los delitos relacionados con drogas o la violencia doméstica, pueden desencadenar procedimientos de deportación.
Pague sus impuestos
Los titulares de la tarjeta verde deben declarar y pagar impuestos sobre los ingresos que hayan obtenido en todo el mundo al Servicio de Impuestos Internos (IRS), independientemente de dónde hayan obtenido los ingresos. Esto significa que debe presentar una declaración de impuestos en los EE. UU. cada año y declarar todos los ingresos, incluso si provienen de fuera de los Estados Unidos. No pagar sus impuestos puede resultar en multas y podría dificultarle convertirse en ciudadano estadounidense.
Mantenga su tarjeta verde actualizada
Su tarjeta verde es su prueba de residencia permanente y debe renovarse cada 10 años. Si pierde, le roban o daña su tarjeta , debe solicitar un reemplazo de inmediato presentando el Formulario I-90 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Viajar sin una tarjeta verde válida puede causar problemas en la frontera y no tener una durante una interacción con las autoridades puede complicar su situación legal.
Reportar cualquier cambio de dirección
Está legalmente obligado a informar cualquier cambio de dirección al USCIS dentro de los 10 días posteriores a la mudanza. No actualizar su dirección podría dar lugar a multas, pérdida de correo importante del USCIS o incluso problemas legales. Puede actualizar su dirección en línea utilizando la herramienta de cambio de dirección del USCIS (formulario AR-11).
Pasos adicionales para una vida estable en Estados Unidos
Manténgase informado sobre los cambios en las leyes de inmigración, acepte las diferencias culturales e interactúe con su comunidad local para fortalecer su conexión con los Estados Unidos. Aprender sobre nuevas costumbres y formar vínculos con los vecinos no solo mejora su experiencia, sino que también lo ayuda a integrarse a la sociedad estadounidense. Involucrarse a través del voluntariado, asistiendo a eventos locales o uniéndose a grupos comunitarios demuestra su compromiso de construir una vida segura y duradera aquí.
¿Necesita ayuda con su tarjeta verde? Comuníquese hoy mismo con nuestro bufete de abogados especializado en inmigración
Obtener una tarjeta verde abre la puerta a oportunidades increíbles, desde desarrollar una carrera hasta explorar la vida en una nueva comunidad vibrante. Si bien puede haber algunos desafíos en el camino, comprender sus derechos y responsabilidades lo ayudará a establecerse rápidamente y aprovechar al máximo su estatus.
Si no está seguro o tiene preguntas sobre su nuevo rol como residente permanente, no dude en comunicarse con nosotros. Nuestro equipo está aquí para brindarle el apoyo que necesita para proteger su estatus y ayudarlo a prosperar mientras construye su vida en los Estados Unidos. Comuníquese con nosotros hoy para programar una consulta y hagamos que su transición sea lo más fluida posible.