Visas TN Para Profesionales del TLCAN

Areas de Práctica > Inmigración de Negocio > Visas TN para profesionales del TLCAN

¿Qué es una Visa TN?

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte, o TLCAN, creó relaciones comerciales y económicas entre los Estados Unidos, México y Canadá. Como resultado, algunos profesionales son elegibles para buscar admisión en los Estados Unidos como no inmigrantes usando una visa TN.

La visa TN fue creada por el TLCAN, y permite a los ciudadanos canadienses y mexicanos obtener empleo temporal relacionado con el trabajo en los Estados Unidos. Hay dos tipos distintos de estatus de TN para este tipo de inmigración de negocios:

  • TN-1 es para profesionales canadienses
  • TN-2 es para profesionales mexicanos
TN Visa Attorney

Para calificar para una visa TN, usted debe ser calificado bajo una de las profesiones aceptadas del TLCAN, y usted debe ser un ciudadano de Canadá o México.

Lista de profesiones del TLCAN

Contador Agricultor Criador de animales o científico Arquitecto
Bioquímico Biólogo Químico Profesor universitario
Científico lechero Dentista Dietista Economista
Entomólogo Epidemiólogo Silvicultor Genetista
Geólogo Geofísico Diseñador gráfico Horticultor
Diseñador industrial Diseñador de interiores Topógrafo de tierras Arquitecto paisajista
Bibliotecario Consultor de gestión Matemático Tecnólogo de laboratorio médico
Nutricionista Terapeuta ocupacional Farmacéutico Farmacólogo
Físico Fisioterapeuta Criador de plantas Científico avícola
Gerente de rango Terapeuta recreativo Enfermera registrada Asistente de investigación
Profesor de seminario Trabajador social Científico del suelo Escritor de publicaciones técnicas
Urbanista Veterinario Consejero vocacional Zoologista

Estas profesiones están sujetas a cambios, por lo que si no está seguro de si califica como profesional del TLCAN, es posible que desee hablar con un abogado de inmigración de Dallas o Houston que pueda darle la información más reciente.

El período de estancia para una visa TN

El período inicial de estancia en los Estados Unidos con una visa TN es de hasta tres años. Es posible que también pueda ampliar su período de estancia con una visa TN.

¿Quién califica para una visa TN?

Usted debe ser:

  • Un ciudadano canadiense o mexicano (los residentes permanentes de cualquiera de los países no están autorizados a usar visas TN)
  • Calificado bajo una profesión aceptada del TLCAN
  • Aceptar un trabajo en EE.UU. que requiere un profesional del TLCAN
  • Contratado para un trabajo a tiempo parcial o a tiempo completo con un empleador de EE.UU. (no se permite el autoempleo)
  • Acreditado y cumplir con los requisitos educativos del puesto que está aceptando

Hay diferentes requisitos para los solicitantes canadienses y mexicanos. Su abogado puede asegurarse de que cumple con los criterios necesarios basados en su ciudadanía actual.

Requisitos para los ciudadanos canadienses que necesitan visas TN-1

TN Visa AttorneysSi usted es ciudadano canadiense, no tiene que solicitar una visa TN-1 en un consulado de EE.UU. Puede establecer su elegibilidad en el momento en que solicite la admisión a los EE. UU. proporcionando al oficial de

Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. en puertos de entrada específicos o en una estación de inspección previa a la autorización/pre-vuelo designada. Usted debe proporcionar al oficial de CBP con:

  • Prueba de su ciudadanía canadiense
  • Una carta de su posible empleador detallando información importante, como en qué capacidad profesional trabajará, el propósito de su empleo, cuánto tiempo piensa quedarse y sus calificaciones educativas
  • Una evaluación de credenciales, si corresponde
  • Tarifas aplicables
    Su empleador también puede presentar en su nombre, presentando el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante.

Usted tiene que obtener una visa profesional del TLCAN si es un ciudadano canadiense que reside en un tercer país (no Canadá o EE.UU.) y tiene un cónyuge o hijos no canadienses, y si planea ingresar a los EE.UU. como profesional del TLCAN con sus familiares. Si usted no tiene esta visa, su cónyuge e hijos no pueden solicitar visas derivadas de no inmigrante TD.

Requisitos para los ciudadanos mexicanos que necesitan visas TN-2

Si usted es ciudadano mexicano, debe obtener una visa antes de su llegada a los Estados Unidos. Usted debe solicitar una visa TN-2 en una embajada o consulado de EE.UU. en México.

¿Puede su familia acompañarlo a los EE.UU. si usted tiene una visa TN?

Su familia puede acompañarlo a los Estados Unidos si viene aquí con una visa TN-1 o TN-2. Si los miembros de su familia no son ciudadanos de Canadá o México, es posible que cada uno necesite una visa. Su abogado puede consultar con el Departamento de Estado de EE. UU. para determinar qué deben hacer para calificar, pero, en cualquier caso, los miembros de su familia tendrán que proporcionar:

  • Prueba de una relación conyugal o padre-hijo de buena fe con usted
  • Prueba de que usted está manteniendo su estatus de no inmigrante
    si los miembros de su familia son ciudadanos canadienses, no necesitan una visa para venir a los EE.UU. con usted. Tienen que proporcionar:
  • Prueba de la ciudadanía canadiense
  • Prueba de su relación con usted, como un certificado de matrimonio o certificados de nacimiento
  • Fotocopias de sus documentos de admisión
  • Prueba de que usted está manteniendo su estatus de no inmigrante TN
    Si los miembros de su familia son ciudadanos mexicanos, necesitan una visa. Específicamente, cada miembro de la familia debe solicitar una visa de no inmigrante TD en una embajada o consulado estadounidense. También deben proporcionar pruebas de que usted, el no inmigrante TN-2, está manteniendo su estatus de no inmigrante.

¿Necesita hablar con un abogado de inmigración sobre cómo obtener una visa TN?

Si usted está buscando una visa TN o visas TD para los miembros de su familia, es posible que podamos ayudarlo. Llame a nuestra oficina hoy para programar una consulta gratuita con un abogado de inmigración experimentado, atento y comprometido de Dallas o Houston.