
Plan de seguridad de emergencia: Guía para inmigrantes indocumentados
Vivir como inmigrante indocumentado en Texas conlleva incertidumbre, especialmente con los recientes cambios de administración. Nunca se sabe cuándo un encuentro con… El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) podría intervenir. ¿Sabe qué hacer? ¿Saben sus seres queridos cómo responder? Tener un plan puede ayudarle a protegerse a usted, a su familia y a su futuro.
- Conozca sus derechos
Independientemente de su estatus migratorio, usted tiene derechos en Estados Unidos. Si lo detiene ICE o la policía, conocer estos derechos puede ayudarle a protegerse y a prevenir acciones que podrían resultar en la deportación.
Tienes derecho a permanecer en silencio
- No es necesario que responda preguntas sobre dónde nació, su estatus migratorio o cómo ingresó al país.
- Diga simplemente: “Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio”.
- No mienta ni proporcione documentos falsos: esto puede usarse en su contra.
Usted tiene derecho a hablar con un abogado
- El gobierno no te proporcionará un abogado, pero tienes derecho a contratar uno.
- Si está detenido, solicite llamar a su abogado inmediatamente.
- No discuta su caso con agentes de ICE ni firme nada antes de hablar con un abogado.
Tienes derecho a rechazar la entrada a tu casa
- No abra la puerta si ICE llega a su casa.
- Pregunte si tienen una orden judicial firmada por un juez. Una orden firmada por ICE NO es suficiente.
- Si no tienen una orden judicial válida, puede negarles la entrada y decirles a través de la puerta: “No doy mi consentimiento para entrar”.
Tienes derecho a negarte a firmar documentos
- ICE puede presionarlo para que firme documentos de salida voluntaria, lo que puede obligarlo a abandonar los EE. UU. sin una audiencia.
- No firme nada sin hablar primero con un abogado.
- Si no entiende un documento, solicite una traducción o un intérprete.
Incluso en una situación estresante, mantener la calma y conocer sus derechos puede ayudarle a protegerse. Si ICE o las autoridades lo detienen, ejerza estos derechos para evitar errores que podrían resultar en la deportación.
- Tenga un plan para una redada de ICE
Una redada de ICE puede ocurrir sin previo aviso, y su respuesta puede marcar una gran diferencia. Si los agentes de ICE se presentan en su casa o lugar de trabajo, podrían intentar intimidarlo o presionarlo para que cometa errores. Es importante estar preparado con anticipación para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos, y proteger sus derechos.
En casa:
- Mantenga la calma y no entre en pánico: Si ICE llama a su puerta, respire hondo y mantenga el control. No corra, se resista ni discuta. El pánico puede empeorar la situación.
- Solicite identificación: Antes de responder, pida a los agentes que se identifiquen y expliquen su propósito. Deben mostrar credenciales oficiales. Si dicen tener una orden judicial, pídales que la deslicen por debajo de la puerta o la muestren por una ventana. No abra la puerta a menos que la orden esté firmada por un juez.
- Grabe todo: Si es seguro hacerlo, tome notas, grabe un video o pida a un familiar que documente lo que sucede. Esto puede ayudar a su abogado a construir su caso más adelante.
- Tenga lista una lista de contactos: Tenga a mano los números de teléfono importantes, incluyendo los de familiares de confianza y su abogado de inmigración. Comparta esta lista con alguien de confianza.
En el trabajo:
- Conozca la política de su empleador: Algunos lugares de trabajo tienen planes para las redadas de ICE. Hable con su empleador para comprender sus derechos laborales.
- Permanezca en silencio: no comparta su estatus migratorio, no responda preguntas ni firme ningún documento.
- Busque un espacio seguro: Si agentes de ICE entran en su lugar de trabajo, permanezca donde está y no se acerque a ellos voluntariamente. Si es posible, diríjase a un lugar seguro donde pueda contactar a un abogado o a un colega de confianza.
- Avisar a una persona de confianza: si ICE está en su lugar de trabajo, notifique discretamente a un compañero de trabajo, supervisor o contacto legal que pueda documentar lo que está sucediendo y brindar apoyo.
- Preparar documentos importantes
Si usted es un inmigrante indocumentado en Texas, tener acceso rápido a documentos importantes puede ser crucial cuando ICE se comunique con usted. Ya sea que necesite comprobar su identidad, buscar ayuda legal o hacer arreglos para su familia, estar organizado puede ahorrarle tiempo valioso.
Haga copias de estos documentos esenciales:
- Su pasaporte o documento de identidad
- Actas de nacimiento (para usted y sus hijos)
- Certificados de matrimonio (Si corresponde)
- Historial médico
- Documentos legales (documentos de inmigración, permisos de trabajo y la información de contacto de su abogado ) .
Mantenga sus documentos seguros
Guarde los originales en un lugar seguro y de fácil acceso y haga copias adicionales. Considere lo siguiente:
- Entregarle una copia a un familiar o amigo de confianza en caso de emergencia.
- Almacenar copias digitales en un almacenamiento en la nube protegido con contraseña para un acceso rápido.
- Mantener una pequeña carpeta de emergencia con los documentos más críticos.
- Crear un plan de preparación familiar
Para los inmigrantes indocumentados en Texas, la posibilidad de ser detenidos puede generar inquietud, pero contar con un plan de preparación familiar puede brindarles seguridad y tranquilidad. Si los detienen, su familia debe saber exactamente qué hacer.
Pasos clave para un plan de preparación familiar sólido:
- Decida quién cuidará a sus hijos: Elija a un familiar o amigo de confianza que pueda intervenir si usted es detenido. Asegúrese de que conozca la rutina, el horario escolar y las necesidades médicas de su hijo.
- Asignar un poder notarial: Los inmigrantes indocumentados en Texas pueden designar legalmente a un tutor para que tome decisiones por sus hijos. Esto garantiza que alguien de confianza pueda encargarse de los asuntos escolares, médicos y financieros en su ausencia.
- Tenga a mano sus contactos de emergencia: Prepare una lista de números de teléfono de familiares cercanos, amigos y su abogado de inmigración. Enseñe a sus hijos y familiares a quién llamar primero en caso de emergencia.
- Tenga acceso rápido al dinero: Reserve fondos de emergencia en efectivo o en una cuenta segura. Asegúrese de que un familiar de confianza sepa cómo acceder a recursos financieros si los necesita.
Tomar medidas ahora puede marcar la diferencia: la seguridad y la estabilidad de su familia dependen de ello.
- Encuentre ayuda legal antes de necesitarla
Esperar hasta una emergencia para buscar un abogado puede ser arriesgado. Al enfrentarse a una detención o deportación, cada segundo cuenta, y contar con un experto legal de su lado les brindará a usted y a su familia la mejor oportunidad de permanecer en Estados Unidos.
Pasos a seguir ahora:
- Encuentre un abogado de inmigración: elija un abogado de inmigración con experiencia en Texas que se especialice en leyes de inmigración y comprenda los desafíos únicos que enfrentan los inmigrantes indocumentados.
- Conozca sus opciones legales: Un abogado puede ayudarle a explorar los caminos disponibles para lograr un estatus legal o el alivio de la deportación.
- Mantenga los documentos legales listos: si tiene un caso pendiente, mantenga todos los documentos de inmigración, recibos y correspondencia organizados y accesibles.
El sistema de inmigración estadounidense es complejo, y los inmigrantes indocumentados que buscan ayuda legal de forma proactiva están en una posición mucho más sólida que quienes esperan hasta una emergencia. No espere a que sea demasiado tarde: contrate a un defensor legal de confianza ahora para proteger su futuro.
- Manténgase informado sobre las políticas de inmigración
Las leyes de inmigración cambian constantemente, y los inmigrantes indocumentados en Texas necesitan mantenerse informados para proteger sus derechos. Lo que era cierto el año pasado podría no serlo hoy, así que mantenerse al día con las políticas más recientes puede ayudarle a tomar decisiones informadas y evitar problemas legales. Manténgase informado por:
- Siguiente Fuentes de noticias confiables
- Unirse a grupos de apoyo para inmigrantes
- Asistencia a talleres comunitarios
El conocimiento es poder, y los inmigrantes indocumentados que se mantienen informados están mejor preparados para afrontar los desafíos legales. Ser proactivo con las actualizaciones de inmigración significa que no te sorprenderán las nuevas políticas que podrían afectar tu estatus migratorio o tu futuro en EE. UU.
- Tenga un plan de respaldo para la deportación
Aunque los inmigrantes indocumentados esperan permanecer en Estados Unidos, es fundamental tener un plan B en caso de que la deportación se haga realidad. Si la deportación ocurre, tenga un plan:
- Decide a dónde ir: si ocurre una deportación, ten un plan sobre dónde te quedarás y cómo llegarás allí.
- Ahorre dinero de emergencia: tenga algo de efectivo o un recurso financiero seguro disponible para viajes o gastos legales.
- Manténgase en contacto con su familia: Informe a sus seres queridos sobre su plan para que puedan ayudarlo y apoyarlo.
Deje que Davis & Associates le ayude a mantenerse preparado y seguro
Lidiar con la vida como inmigrante indocumentado conlleva muchos desafíos, pero no tiene que enfrentarlos solo. Ya sea que necesite orientación legal, ayuda para comprender sus derechos o asistencia para crear un plan de seguridad de emergencia, Davis & Associates está aquí para apoyarlo. Nuestros abogados de inmigración con amplia experiencia en Texas se dedican a proteger los derechos de los inmigrantes indocumentados y a brindarle las soluciones legales que necesita para permanecer en Estados Unidos y mantener a su familia a salvo.
No espere a que ocurra una emergencia; actúe ahora. Contacte a Davis & Associates hoy mismo para programar una consulta y empezar a construir un futuro seguro para usted y sus seres queridos. Su seguridad, sus derechos y su futuro son importantes: permítanos ayudarle a protegerlos.